lunes, 17 de febrero de 2025

IES LOUSTAU-VALVERDE. Manifiesto por la Paz

    Buenos días queridos oyentes, hoy os traemos el manifiesto por la Paz realizado por los alumnos de 2º A ESO en Atención Educativa. En él reivindican un mundo mejor para todos. Esperemos que os guste.


Profesores: Carmen Otero.

Alumnos: 2º A ESO (Atención Educativa)






sábado, 15 de febrero de 2025

IES LOUSTAU-VALVERDE. Cocktail solidario.

    Hoy os traemos la entrevista que realizamos a los profesores del servicio de Restauración del IES Loustau-Valverde en la que nos explican cómo realizaron y organizaron el cocktail solidario que se llevó a cabo a favor de los damnificados por la Dana. Esperemos que les guste.

Profesores: Alex Domingo, Miguel Montes y Raquel Rosco.

Grupos: 2º Bachillerato.




IES LOUSTAU-VALVERDE. Noël en France,

  Bonjour, dans cet article, nous parlons de la façon dont l'une des périodes les plus importantes et merveilleuses est célébrée en France. Nous espérons qu'il vous plaira.

Profesores: Natalia Silgado Jorge.

Grupos: 2º de Bachillerato.




martes, 11 de febrero de 2025

Mujeres de Ciencia II




En este otro audio, el grupo de 3º ESO B de nuestro instituto ha realizado una entrevista simulada a otroas tres grandes científicas del pasado y en la que además nos han contado un poco del entorno en el que tuvieron que vivir y al que se enfrentaron para llegar a ser reconocidas por sus méritos y logros.

Las científicas sobre las que han realizado este maravillo audio los alumnos de 3º ESO B, son las siguientes:

- Herta Ayrton

- Emmy Noether

- Ada Lovelace

- Lisa Meitner



Esperamos que os encante 

lunes, 10 de febrero de 2025

Casar de Cáceres 24/25. ¿Qué te dicen los huesos y los insectos?

 

           El pasado día 28 de Enero contamos en nuestro centro educativo con la visita de dos profesoras e investigadoras de la Facultad de Veterinaria de Cáceres. Llevaron a cabo una charla/taller de título "¿Qué  te dicen los huesos y los insectos?" con el alumnado de 3º de ESO y de 4º de ESO. Esta actividad está dentro del Programa Ciencia Circular del Servicio de Difusión de la Cultura Científica de la UEx.






       Con motivo de la celebración del "Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia", dos alumnas de 3º de ESO A, realizaron la siguiente entrevista para Extrerradies. No os perdáis detalle de la misma porque es muy interesante.







La carrera del suero a Nome

Hace unos días que ha sido el 2 de febrero. Y hace 100 años que fue ese mismo día de 1925. Hablamos de la madrugada que el trineo guiado por Balto, el perro Husky siberiano más famoso del mundo, hacía la entrega del suero antidifteria necesario para parar la enfermedad que asolaba el pueblito de Nome, en Alaska. Un relevo de trineos transportó la medicina en una peligrosísima ruta de 1.085 kilómetros en el invierno más frío que se había conocido hasta el momento: todas las rutas por tierra, mar y aire eran intransitables. Las tormentas, la nieve, los 50º bajo cero… ¡Los perros eran nuestra última esperanza!

Foto original del que es el protagonista de nuestra Historia

Es una historia fascinante y eterna que el alumnado de Iniciación a la Profesión Sanitaria ha preparado para que tú también la conozcas. 

Más de 100 perros, 20 musher (tiradores de trineo) y 6 días de carrera con sus heladoras noches pudieron salvar la vida al malogrado pueblo de Nome, invadido por la difteria.

Bienvenido a la aventura de la ruta del suero de Nome. Justo allí donde muchos años después, moriría en un accidente aéreo nuestro querido Félix Rodríguez de la Fuente, el día que cumplía 52 años, en 1980. 

No les olvidemos nunca.

Con este bonito argumento de una página más de la historia de superación y colaboración entre perros y humanos, el grupo de alumnos de XXXX se encerró en el estudio de Radio para dejar un testimonio radiofónico de la adaptación que ellos mismos hicieron de la historia original




 
Galería de imágenes tomadas durante la grabación en el estudio de radio


Si deseas escuchar el audio resultante HAZ CLICK AQUÍ


viernes, 7 de febrero de 2025

Mujeres de Ciencia I

 

En este audio, el grupo de 3º ESO A de nuestro instituto ha realizado una entrevista simulada a tres grandes científicas del pasado y en la que además nos han contado un poco del entorno en el que tuvieron que vivir y al que se enfrentaron para llegar a ser reconocidas por sus méritos.

Las científicas sobre las que han realizado este maravillo audio los alumnos de 3º ESO A, son las siguientes:

- Hipatia de Alejandría

- Katherine Jonhson

- Mary Anning


Esperamos que os guste tanto como hemos disfrutado realizando el audio