Hace unos días que ha
sido el 2 de febrero. Y hace 100 años que fue ese mismo día de
1925. Hablamos de la madrugada que el trineo guiado por Balto, el
perro Husky siberiano más famoso del mundo, hacía la entrega del suero
antidifteria necesario para parar la enfermedad que asolaba el pueblito de
Nome, en Alaska. Un relevo de trineos transportó la medicina en una
peligrosísima ruta de 1.085 kilómetros en el invierno más frío que se había
conocido hasta el momento: todas las rutas por tierra, mar y aire
eran intransitables. Las tormentas, la nieve, los 50º bajo cero…
¡Los perros eran nuestra última esperanza!
Foto original del que es el protagonista de nuestra Historia
Es una historia
fascinante y eterna que el alumnado de Iniciación a la Profesión Sanitaria ha
preparado para que tú también la conozcas.
Más de 100
perros, 20 musher (tiradores de trineo) y 6 días de carrera con sus
heladoras noches pudieron salvar la vida al malogrado pueblo de
Nome, invadido por la difteria.
Bienvenido a la
aventura de la ruta del suero de Nome. Justo allí donde muchos años
después, moriría en un accidente aéreo nuestro querido Félix Rodríguez de
la Fuente, el día que cumplía 52 años, en 1980.
No les olvidemos nunca.
Con este bonito argumento de una página más de la historia de superación y colaboración entre perros y humanos, el grupo de alumnos de XXXX se encerró en el estudio de Radio para dejar un testimonio radiofónico de la adaptación que ellos mismos hicieron de la historia original
Galería de imágenes tomadas durante la grabación en el estudio de radio
Si deseas escuchar el audio resultante HAZ CLICK AQUÍ