martes, 29 de abril de 2025

La huella hídrica en el Casar de Cáceres II

Hoy os traemos algo curioso que han preparado nuestros alumnos del instituto de 3º ESO A. Se han puesto a investigar sobre la huella hídrica, y la verdad es que el tema engancha un montón. Básicamente, se trata de calcular toda el agua que usamos, ¡tanto la que vemos salir del grifo como la que está "escondida" en las cosas que compramos y consumimos!

En este audio que han montado, nos cuentan cuánta agua gastan en el día a día. Pero lo más increíble es cuando te das cuenta de toda el agua que se necesita para hacer una camiseta, un móvil o incluso tu desayuno de cada día. ¡Es como si cada cosa tuviera su propia "mochila" de agua!

Nuestros alumnos han explicado por qué es importante que nuestra huella hídrica no sea gigante. Si gastamos demasiada agua, al final puede haber problemas para todos, incluso aquí en nuestra tierra. Pero tranquilos, que no todo son malas noticias.

Lo mejor de todo es que en el audio también nos dan un montón de ideas sencillas y prácticas para que todos en El Casar podamos echar una mano y reducir nuestra "mochila" de agua invisible. Así que, si te pica la curiosidad y quieres saber cómo podemos cuidar el agua entre todos, ¡dale al play! Te aseguro que te vas a llevar alguna sorpresa y, lo más importante, ¡alguna idea genial para poner en práctica desde ya!


Para finalizar, una foto de la presentación que realizaron a sus compañeros





La huella hídrica en el Casar de Cáceres I


Hoy os traemos algo curioso que han preparado nuestros alumnos del instituto de 3º ESO B. Se han puesto a investigar sobre la huella hídrica, y la verdad es que el tema engancha un montón. Básicamente, se trata de calcular toda el agua que usamos, ¡tanto la que vemos salir del grifo como la que está "escondida" en las cosas que compramos y consumimos!

En este audio que han montado, nos cuentan cuánta agua gastan en el día a día. Pero lo más increíble es cuando te das cuenta de toda el agua que se necesita para hacer una camiseta, un móvil o incluso tu desayuno de cada día. ¡Es como si cada cosa tuviera su propia "mochila" de agua!

Nuestros alumnos han explicado por qué es importante que nuestra huella hídrica no sea gigante. Si gastamos demasiada agua, al final puede haber problemas para todos, incluso aquí en nuestra tierra. Pero tranquilos, que no todo son malas noticias.

Lo mejor de todo es que en el audio también nos dan un montón de ideas sencillas y prácticas para que todos en El Casar podamos echar una mano y reducir nuestra "mochila" de agua invisible. Así que, si te pica la curiosidad y quieres saber cómo podemos cuidar el agua entre todos, ¡dale al play! Te aseguro que te vas a llevar alguna sorpresa y, lo más importante, ¡alguna idea genial para poner en práctica desde ya!


sábado, 12 de abril de 2025

Casar de Cáceres 24/25. La Albuera.

     El alumnado de 3 de ESO junto a sus profesores, han disfrutado de una actividad en Badajoz y La Albuera dentro del programa Rutas Culturales por Extremadura. 

     Hemos visitado el centro de interpretación y lugares clave de la Batalla de la Albuera. 

     Si quieres conocer dicho acontecimiento histórico escucha el audio con atención.